El opositor venezolano Edmundo González Urrutia aseguró que regresará a su país el 10 de enero para tomar posesión como presidente, rechazando dirigir un gobierno desde el exilio. En una entrevista con El País, González enfatizó: «Yo voy a estar en Venezuela en esa fecha», subrayando su intención de cumplir con el mandato que asegura haber ganado en las elecciones del 28 de julio.
Reconocimiento internacional y desafíos
Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador a Nicolás Maduro sin mostrar el escrutinio completo, la oposición sostiene que González triunfó en los comicios, respaldándose en copias de las actas que aseguran probar su victoria. Estados Unidos y varios países han reconocido su elección, mientras que España y la Unión Europea han exigido transparencia en los resultados.
Con una orden de arresto en su contra, González se exilió en España en septiembre. Sin embargo, reafirmó que su exilio es temporal y que su objetivo es tomar posesión en Caracas, acompañado de María Corina Machado como vicepresidenta ejecutiva.
Plan de gobierno y liderazgo opositor
González, de 75 años, expresó su intención de designar a su equipo de gobierno tras asumir el cargo. La líder opositora María Corina Machado, inhabilitada para postularse, será parte central de su administración.
La oposición mantiene que la victoria de González representa el mandato legítimo del pueblo venezolano, con el 80% de las actas en su poder como respaldo.