EDITORIAL. Los audios y videos

En nuestra edición de ayer informamos acerca de un nuevo audio de corrupción y escándalo que pone en la mira a la Municipalidad de Huamalíes. En el audio, una regidora solicita a un proveedor que incremente el monto de su proforma por S/ 3 mil solcitos más.

Si hacemos memoria, el primero en grabar las conversaciones y entregas del dinero de la corrupción a los políticos, dueños de los medios de comunicación, ministros, entre otros, fue el “tío” Vladi Montesinos, el entonces todopoderoso asesor del presidente Fujimori. En esa salita frecuentaban los dueños de los principales canales de televisión y prensa nacional, excongresistas como Luz Salgado y otras figuras políticas.

Otro tristemente famoso por las grabaciones, es el impresentable excongresista fujimorista, Moisés Mamani, quien registró a Kenji negociando el voto en contra de la vacancia de PPK a cambio de obras para su departamento. El resto es historia conocida. Según las malas lenguas la orden provino de su propia hermana Keiko, quien le bajó el dedo.

En nuestro medio también aparecieron audios, los llamados vega-audios del procesado fiscal, así como de otras autoridades como del director regional de Agricultura que no duró mucho en el cargo y cayó por corrupto.

Todo esto nos motiva a señalar que la corrupción no solo estaba en los principales líderes políticos, en el Congreso disuelto, o en algunos gobiernos regionales, no, parece estar en toda institución chica o grande. Es evidente, como regidores pretenden beneficiarse económicamente del poder, perjudicando a la institución, y al pueblo.

El Ministerio Público debe investigar el caso a fondo, caiga quien caiga y sancionar con todo con el peso de la ley, que no lo archive como suele ocurrir. El castigo no solo debe ser la vacancia del cargo, sino la cárcel, como un ejemplo para evitar otros malos manejos.