EDITORIAL. La corrupción ensució a todos los políticos

Si revisamos someramente la historia de nuestro país, encontraremos que desde que llegaron los españoles implantaron la violencia, el saqueo, el abuso y trajeron una serie de taras y vicios, porque el reino los envió para quitarse la responsabilidad de mantener gente de malvivir; esos son los que nos gobernaron en la colonia e implantaron la corrupción para sacar provecho propio. Desde la independencia, los gobiernos que se sucedieron negociaron nuestras riquezas y saquearon nuestros recursos como las islas guaneras, el petróleo, el gas, la riqueza marina y mucho más, de lo que ha quedado muy pocas evidencias y muy pocos autores se han atrevido a escribir la verdad. Pero a partir del primer gobierno de Alan García, al que se considera el gobierno más corrupto de la historia y en el gobierno del dictador Alberto Fujimori, se destaparon hechos de corrupción, negociados en las grandes obras, que salieron a la luz en las grabaciones de su socio Vladimiro  Montesinos. Con ellos ingresaron al país muchas empresas constructoras, entre ellas Odebrecht y aparecieron consorcios como el Club de la Construcción que se repartían y hasta ahora lo hacen, las grandes obras, repartiendo dinero no de ellos, sino de los propios presupuestos a través de las ampliaciones, a los políticos a cambio de adjudicarse esas obras. Todo eso se está descubriendo, por fin, en el sonado caso Lava Jato.

La historia sigue y se descubrirá que también los actuales congresistas solicitaron “ayuda” a esta empresa brasilera. Dicen que la maldad se paga en esta tierra, y es así que el casi honesto Mauricio Mulder, con su denominada Ley Mulder, trató de desaparecer a los medios de comunicación, resultó todo un sinvergüenza al recomendar a sus compañeros en puestos en el Congreso, pero lo más cochino es que nunca trabajaron pero sí cobraron sus abultados sueldos.

También para la anécdota tenemos al más venenoso Héctor Becerril que gritaba defendiendo a su lideresa Keiko, que hoy sigue recluida en el penal. Este padre de la Patria utilizó su cargo para solicitar y obtener materiales de construcción para su mansión en la ciudad de Trujillo con regalos millonarios, que al ser denunciado ha solicitado licencia a su partido, pero no fue capaz de pedir al juez el retiro de su inmunidad parlamentaria para las investigaciones, pero si no es protegido por sus compañeros de bancada deberá ser desaforado y recibir el castigo junto a sus hermanos que reconocieron sus trabajos sucios con el alcalde de Chiclayo, hoy preso en el penal de Lurigancho.

Huánuco no escapa de esta situación porque los sucesivos gobiernos regionales dejaron obras inconclusas pero canceladas y si hay obras concluidas, estas se están cayendo a pedazos. Hay muchos casos que la ciudadanía sabe, pero que no son investigados ni sancionados.

Se viene marzo y de seguro que habrán más involucrados, pero lo cierto es que termina una promoción de políticos corruptos, esperando que los nuevos líderes, que nos gobernarán los escojamos bien y sin equivocarnos nuevamente.