Una muy buena noticia. La Asociación de Productores Unión Andino Amazónico, de la localidad de Cunto, Ambo, ha conseguido su primera producción de semilla de papa amarilla tumbay ojos azules.
Este gran logro se debe, en primer lugar, a su trabajo en equipo como asociación. Hay que tener en claro que el crear una asociación podría ser fácil; sin embargo, el continuismo y compromiso del equipo es el gran reto.
En segundo lugar, estos agricultores han tenido el asesoramiento técnico de la Agencia Agraria Ambo y de especialistas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), quienes los guiaron durante el ciclo productivo de la semilla de papa.
Este asesoramiento es definitivamente esencial para que los agricultores puedan mejorar sus capacidades técnicas, no sólo en calidad de sus productos, sino también en cantidad.
Asimismo, se demuestra que el trabajo en este rubro tiene que ser de campo y no de escritorio. Por años, el sector agricultura ha destinado presupuestos para realizar mejoras, pero estas simplemente no han causado mayor efecto. ¿Por qué? Pues la carencia de un trabajo serio y de campo.
El trabajo es arduo, no hay duda sobre ello, pero se tiene que hacer. Y como se está demostrando, sí existen especialistas dispuestos a ensuciarse las botas por hacer su trabajo y ayudar a las comunidades.
Dicho esto, no se puede manejar el sector agricultura de manera política. Ya hemos visto los daños que genera, no sólo atraso y pobreza por parte de los agricultores, sino también, decepción y falsas expectativas, generadas por autoridades que buscan beneficiarse asquerosamente con promesas vacías y falsas. Como muestra, tenemos el compromiso firmado de Juan Alvarado a los agricultores, a quienes se les ofreció comprar sus cosechas, aun sabiendo que esto no era viable, para luego mecerlos.
No podemos faltarle el respeto así a nuestros agricultores. Debemos valorar su trabajo. Gracias a ellos podemos surtir nuestra mesa con variados alimentos y a precios sumamente accesibles.
Esperemos que la labor de estas instituciones que son el INIA y el SENASA continúe y sea más agresiva. Trabajo hay mucho por hacer