EDITORIAL. Hospitales en cuidados intensivos

Funcionarios de la Contraloría General de la República han detectado serias deficiencias en los principales nosocomios del departamento. Es muy preocupante saber que estando a medio año de 2019, todavía los funcionarios responsables no han sido capaces de subsanar observaciones levantadas en el 2018, es decir, hace casi un año.

Tanto los hospitales de EsSalud como de la Diresa cuentan con serias observaciones. Posiblemente, esto revela algo mucho más preocupante, la falta de un verdadero un plan de trabajo como entes de la salud. Actualmente, si hay un plan de trabajo no se respeta, por el contrario, se maneja al gusto y decisión de la gestión a cargo, y eso, como podemos ver, no conduce a nada bueno, solo a la debacle de las instituciones.

No puede ser posible que no respete los instrumentos básicos, como el Manual de Organizaciones y Funciones, o el de Personal, especialmente en los servicios de emergencias, que en su totalidad carecen de infraestructura adecuada, e insuficiente para la atención de los pacientes.

El colmo se da en el hospital Hermilio Valdizán, que no cuenta con un sistema de control de los medicamentos, no hay un inventario clasificado, por lo que en primer lugar se brinda una pésima atención. Muchas veces se niega la existencia de medicamentos, solo por la falta de personal capacitado y un sistema de control adecuado.

En el hospital EsSalud ya todos conocemos las dificultades, que por su carencia de infraestructura, también en la atención, pese a los esfuerzos  del personal asistencial, no es de calidad, en el servicio de emergencias los pacientes están llenos en los pasillos.

Por otro lado, todos los hospitales del departamento carecen de médicos especialistas, eso conocido por la imposibilidad de la institución de pagar profesionales médicos en todas las especialidades.

La Contraloría ha detectado el mal, es decir las carencias en los hospitales, ahora está en manos del actual director de la Diresa y del gerente de Asuntos Sociales, buscar las mejoras que a la larga beneficiarán a la población.