Por fin, los altos funcionarios del servicio de EsSalud se acordaron de Huánuco, gracias a las persistentes gestiones del actual director, Dr. Milward Ubillús. El motivo es sensibilizarlos y hacerles comprender que Huánuco merece un trato digno como cualquier otra sede de su institución. Por lo tanto, es necesario que salgan a la luz los oscuros manejos que realizaron las anteriores gestiones de la Red de Salud y del hospital. De momento, algunas conclusiones se han hecho públicas con el trabajo de investigación iniciado con la llegada de dos altos directivos de larga trayectoria profesional que han asumido la importante tarea.
Se trata del Dr Jorge Perlacio Vélez que se desempeña como gerente general de Recursos Humanos y el Dr. William Cuba Arana, gerente de Planificación y Presupuesto, quienes no solo verán las denuncias de corrupción cometidas en anteriores gestiones, sino lo más importante, que es la adquisición de los terrenos para la construcción de hospital en nuestra ciudad.
Estos profesionales se han comprometido a evaluar la situación sobre la compra del terreno del hospital y dar una respuesta en lapso de 30 días. Que dicho sea de paso es un plazo muy ambicioso. Consideramos que sean 30 o 90 días de plazo, lo que todos los huanuqueños queremos y necesitamos de manera crítica es un nuevo hospital de EsSalud, y para el ello la compra del terreno es esencial.
Como ya lo hemos denunciado en anteriores oportunidades, ciertos funcionarios de la institución con capacidad de decisión, se opusieron a la compra del terreno del hospital debido a que los dueños de la propiedad rechazaron su indecente propuesta de darles un “comisión” por la compra. Entendemos que este hecho de corrupción será muy difícil de probar, sin embargo, de realizarse una investigación seria y eficiente, se podrá evidenciar la mala fe con la actuaron esos malos funcionarios de EsSalud, perjudicando no solo a las decenas de miles de asegurados que son tratados en condiciones poco dignas, sino también a los mismos trabajadores del hospital, ya sea cuerpo médico y administrativo.
Saludamos el trabajo del Dr.Ubillus, un huanuqueño identificado con su tierra y su institución.