El presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Samuel Santos Espinoza, dio a conocer la implementación tecnológica de las diversas áreas de la Corte y de los juzgados provinciales, a fin de agilizar la administración de justicia en todo el departamento. Lo más novedoso es que las audiencias se realizarán mediante el sistema de videoconferencias, de tal modo que los jueces y procesados, especialmente los reos en cárcel, ya no tendrán que desplazarse a la sede de la Corte, ni a los penales sino que podrán hacerlo desde sus propios juzgados, por ejemplo desde Panao, Tingo María, etc.
Nos parece una importante innovación para la agilización de los tediosos y prolongados procesos judiciales de los cientos de reos en cárcel, por la abundante carga procesal que tienen los magistrados, que demoran las sentencias y a veces llegan cuando el acusado ya ha cumplido exceso de carcelería.
Esta positiva iniciativa, consideramos debería de la mano también con un sistema de control o de supervisión más eficiente para evitar los casos de corrupción de algunos funcionarios de la institución. Tristemente es conocido el abuso que cometen algunos secretarios y/o jueces corruptos que trabajan en la corte, obviamente que son casos contados.
El presidente de la CSJ de Huánuco, bajo el impulso y aliento de su juventud pretende la implementación de estos modernos sistemas, de seguro que será apoyado, pero que trabaje de la mano con el jefe de la Odecma, pues en el tiempo que labora en esta sede todo es color de rosa, no se conoce de ningún trabajador sancionado, pese a las denuncias que se realizan.
La prensa está para informar de los buenos actos, así como de las sentencias escandalosas que dejan en libertad a violadores y otros que cometen actos contra la ley.