Economía creció en 4.7 % en Huánuco, según opinión de experto

La economía huanuqueña ha registrado un crecimiento del 4.7 % en lo que va de año. Indicó el gerente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, Vladimir Santiago. 

Según sus estudios macroeconómicos, dicho incremento es mayor al promedio del crecimiento económico a nivel nacional. No obstante, pronosticó que el aumento podría aumentar en los próximos meses debido a la activación económica que vive el país entero.  

Santiago señaló que este crecimiento se podría incrementar durante las Fiestas Patrias, donde se espera que las bonificaciones y el retiro del 100 % de la CTS puedan dar un mayor movimiento a la economía regional.

Por otra parte, destacó que existe un fenómeno inflacionario producto de la postpandemia y a consecuencia del problema bélico que existe entre Rusia y Ucrania (Europa), que viene afectando los precios de algunos productos de la canasta básica.

“Nosotros actualmente registramos tasas de 6 o 7 % de inflación, pero todavía están focalizadas en productos específicos. Es decir, cuando un consumidor va al mercado, si encuentra la carne cara, todavía tiene la opción de encontrar el pollo o el pescado a precio relativamente bajo para poder sustituirla”, expresó.  

MPHco realizó campañas de reforestación en zonas del Huallaga

Vladimir Santiago refirió que esta tasa inflacionaria todavía no es generalizada a nivel de todos los productos. 

Así que recomendó a los consumidores ser un poquito más racionales al momento de decidir qué comprar y que no en el mercado.

Enfatizó que este fenómeno inflacionario puede ser de corte temporal. Sin embargo, si el sector político sigue acrecentando, el tema de la incertidumbre probablemente de temporal se convierta en permanente, predijo.