Se burla de Huánuco

Las Cámaras de Video Vigilancia se han convertido en una novela de horror y de suspenso. El Gobierno Regional de Huánuco está encabezado por un lado, por el cínico gobernador, Juan Alvarado, y por el otro, un alcalde de Huánuco que demuestra carácter.

El Gorehco, hasta ahora, no hace la transferencia del sistema de Cámaras de Videovigilancia a la comunidad huanuqueña.

Alvarado y sus funcionarios se burlan de la población huanuqueña. Al gobernador, realmente parece interesarle un comino lo que suceda con la ciudadanía. No se explica el letargo con  el cual se están haciendo las cosas. De su ineficiencia no hay ninguna duda, pero sobre todo, su falta de compromiso para con esta tierra, es lo que está provocando tanto desastre en nuestra región.

Parecería que quiere dejar la responsabilidad a la nueva gestión regional, ya no sería de sorprender.

Él y su gente se han vuelto expertos en “mecer” a la ciudadanía, con el cuento de que falta un pequeño porcentaje, o que “no tengo presupuesto, ¿Qué puedo hacer?”.

Para colmo, los dos entes se echan la culpa de los atrasos y dificultades.

Los dirigentes vecinales ya lo han dicho, “no les creemos a ninguno”.

Para cuando la transferencia se haga, es muy probable que un gran número de cámaras ya no funcionen, inclusive los vehículos entregados. Pero como ya sabemos, eso no le importa a las autoridades. Total, lo que se quiere es más presupuesto.

Alvarado se lava las manos señalando que hay una comisión para la entrega y transferencia de las cámaras que le ha costado al Estado 14 millones de soles. El corredor de esta transferencia, Pedro Maita, renunció; de igual modo, el gerente Germán Cuchilla, quien señalaba anteriormente que solo falta el 5%.

Hay una enorme falta de transparencia y al final el más perjudicado es el pueblo.

Para colmo, ahora resulta que para hacer la transferencia se requieren 450 mil soles. Esto es, realmente, vergonzoso. Siempre se está buscando cualquier medio para que las autoridades sigan llenando su fortuna, sus bolsillos.

Lo que falta es que el pueblo organizado reclame sus derechos. Dónde están los colegios profesionales, que casi nunca emiten pronunciamiento sobre estos álgidos problemas.

Ya basta de burlarse de esta ciudad. Ya basta de jugarle sucio a esta colectividad. Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, requieren de las cámaras de videovigilancia para poder disminuir los índices de delincuencia. Se tiene una docena de camionetas y una docena de motocicletas guardadas que se están deteriorando y de seguro cuando comiencen a trabajar, éstas también van a requerir de un mantenimiento urgente.

Tenemos que reaccionar como población, tenemos que exigir lo que nos corresponde, amigos. Basta ya de ser tan pasivos, por eso es que las autoridades electas se burlan de nosotros.