Nuevo titular de Minas asegura que autoridades huanuqueñas no cumplen con su trabajo
Uno de los primeros temas que abordó Elmer Moisés Ruíz Guio, nuevo titular de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), fue la minería ilegal.
Explicó que la DREM no puede hacer mucho para erradicar la minería ilegal, ya que la tarea primordial es de la Policía y la fiscalía, los cuales deben detener y procesar penalmente a los implicados. Sin embargo, indicó que las autoridades de Huánuco no hacen su trabajo.
“Si la fiscalía o la Policía de allá no lo quiere hacer, se tendrá que gestionar con la central (Lima) para que vengan otros fiscales y otros policías y detengan a los mineros ilegales”, dijo.
Tras asumir el cargo de director de Minas, Ruíz señaló que su despacho se sumará a la lucha contra la minería ilegal que tiene dominado las zonas más alejadas e inhóspitas de la región. En ese sentido, agregó que unas de las primeras tareas que su gestión realizará es un mapeo.
“Me dicen que es peligroso entrar, la cosa es que ahora hay recursos satelitales que se pueden usar para ubicar donde están los (mineros) ilegales y con quiénes se puede trabajar. Hay que hacer un mapeo en base de datos de fuentes directas e indirectas”, agregó.
Recordó que las personas que participan en la minería ilegal son castigados con una condena no menor de 8 años de cárcel.
Hay que precisar que la minería ilegal es la actividad que se realiza en espacios prohibidos como las riberas de los ríos, lagunas, cabeceras de cuenca y las zonas de amortiguamiento de áreas naturales protegidas.
Cerrarán minas infractoras
Por otro lado, el director de la DREM aseguró que en su gestión prevalecerá el cuidado y respeto del medioambiente y los ríos de toda la región de Huánuco.
Durante sus primeras palabras con la prensa, el nuevo director acotó que una de las primeras medidas será revisar el funcionamiento de las actividades mineras en el departamento. Comentó que el objetivo es detectar a las empresas mineras infractoras que se encuentran contaminando las aguas de los ríos y los ecosistemas.
Alertó que “si hay actividades mineras que afecten el medioambiente; esto se tiene que paralizar, corregir o, en el peor de los casos, cerrar definitivamente; es un procedimiento general”.
Esta opinión es con respecto a la contaminación con relaves de la empresa minera MGC EIRL de la quebrada de Panamarca del distrito San Rafael (Huánuco), ocurrido en diciembre pasado, donde se reportó que el derrame de metales pesados se extendió 200 metros hacia el río Huallaga, según la Defensoría del Pueblo.
Con respecto al tema anterior, Elmer Ruíz se comprometió gestionar la instalación de una planta de procesamiento de relaves en San Rafael, “a fin de que se descontamine y se limpie el agua y reducir el impacto de la contaminación” que ocasionó la muerte de miles de peces y la polución de cultivos agrícolas.
“Para que una infraestructura se instale en el lecho del río se necesita una autorización de la autoridad del agua, si es ilegal la autorización tendrá que anular esa autorización”, indicó.
EL DATO
Perfil profesional. Elmer Moisés Ruíz Guio trabajó en 1984 en el Ministerio de Energía y Minas, durante el segundo gobierno del presidente Fernando Belaunde. También trabajó en la Dirección Regional de Energía y Minas de La Libertad, Ancash, Lima, Ica y Lambayeque.