Como alarmante ha calificado la cantidad de casos de cáncer de Huánuco que son atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásica (INEN), al extremo que el 50 % de los casos que provienen del país son de nuestro departamento, lo que evidencia una tasa demasiada elevada que debe ser tomada en cuenta, expresó el médico Milward Ubillús Trujillo, que labora en el INEN y que se encuentra interinamente desempeñando la jefatura del Metropolitano de EsSalud Huánuco.
A nivel nacional se considera que Huánuco tiene las tasas más altas de vulnerabilidad por cáncer tanto de estómago como de útero, al extremo que en el INEN es muy conocida la legión de huanuqueños que llegan para recibir tratamiento.
Indicó que al conformarse el Consejo Regional de Salud, ha planteado como una de sus primeras tareas la priorización de las políticas de atención para la detección temprana y la prevención del cáncer, por lo cual se debe reforzar el trabajo en los establecimientos de salud como en los puestos y centros de salud, de modo que las personas afectadas puedan recibir el tratamiento oportuno antes que la enfermedad se agrave y el pronóstico sea con mayores posibilidades de evolución favorable para los pacientes.
Planteó que este grave problema de salud pública sea asumido de manera multisectorial, porque hay factores de riesgo en cómo el consumo de agua no potable en zonas marginales y rurales, problema que se debe asumir para buscar las soluciones más rápidas.