Doscientos cincuenta portadores de VIH reciben tratamiento en el hospital HV

Más de 250 pacientes con VIH atiende el programa Targa del hospital regional Hermilio Valdizán, que es el único servicio en toda la región que da tratamiento médico especializado a los portadores de este virus.
El jefe del servicio, Juan Carlos Nájera Gómez, advierte que el contagio del VIH está en incremento porque los casos no son detectados a tiempo, estos “pacientes puente” al no ser detectados siguen propagando el virus a otras personas.
Por ello el médico recomendó a todas las personas realizarse la prueba rápida cada 6 meses para descartar ser portador. Explicó que el VIH se manifiesta como una simple gripe y por eso se necesario hacerse la prueba de descarte.
Las personas con enfermedades de transmisión sexual recurrentes, con TBC, sífilis o hepatitis tienen que realizarse el diagnóstico para recibir atención oportuna para no desarrollar el SIDA que requiere tratamiento con antirretrovirales para inhibir el virus. Las gestantes también deben hacerse la prueba obligatoriamente para evitar contagiar a sus hijos en caso salgan positivo.
En el programa Targa los pacientes reciben atención gratuita, medicamentes, controles y asistencia de profesionales para afrontar el virus. Nájera señaló que con tratamiento el virus puede ser controlado. De 100 pacientes, 65 ingresaron a tratamiento Targa y el 25 % lograron suprimir el virus.
De los pacientes, el mayor bloque está en Tingo María, también hay casos en Puerto Inca y Aucayacu.