El decano del colegio de profesores de Huánuco, Fisher Justiniano. Manifestó que el gremio docente respalda la nueva designación de Carlos Gallardo Gómez como ministro de Educación.
“Nosotros como maestros tenemos unas expectativas bastante altas. Sabemos que conoce las realidades de la educación. Estamos seguros que con mucha facilidad va a encontrar la manera de que la educación de nuestro país tenga la calidad que requieren los peruanos”, agregó.
Justiniano resaltó que confían en que Carlos Gallardo Gómez, con sus capacidades, logre minimizar las brechas educativas que se acrecentaron durante la pandemia.
“La pandemia ha generado brechas muy grandes, por un lado se ha perdido bastante tiempo respecto al aprendizaje de los estudiantes, entonces ahora hay que ajustar todo para que nuestros alumnos puedan recuperar por lo menos un porcentaje considerable de lo que se ha dejado de hacer”.
Asimismo, resaltó la importancia de que el nuevo titular de educación aborde y aterrice los ejes planteados en la emergencia educativa.
“Si no abordamos de manera rápida los ejes planteados en la emergencia, vamos a seguir manteniendo una educación con dificultades. Uno de los grandes retos debe ser de cómo se regresará a la presencialidad, sabemos que este retorno va a tener otras características, no va a ser igual a como hace 2 años por varias razones”, señaló.
Por otra parte, destacó que deben trabajar en minimizar la brecha de acceso a la educación entre zonas rurales y urbanas.
“Sabemos que los hijos de los profesionales son los que mayor acceso han tenido durante esta pandemia. Por eso una de las estrategias a implementar debe ser trasladar a los docentes más capacitados a las zonas rurales con la finalidad de alcanzar un equilibrio de aprendizaje”. Precisó Justiniano.