División de Medio Ambiente de la PNP con limitaciones

El mayor PNP Uber Villavicencio Briceño, jefe de la División Policial del Medio Ambiente de la PNP, dijo que esa división solo cuenta con 15 efectivos para realizar las diversas intervenciones en todo el departamento.
Refirió que tienen limitaciones para realizar los operativos en las zonas altoandinas, en el área urbana de Huánuco y en la ceja de selva del departamento porque incluso no cuentan con una movilidad para la división.
Aunque resaltó que el 90 % del personal tiene estudios especializados en materia ambiental, considera que es insuficiente la cantidad de efectivos para realizar los operativos que solicita la Fiscalía del Medio Ambiente.
La misión que tienen es realizar operaciones para combatir, proteger, investigar delitos y faltas contra el medio ambiente, contra la minería ilegal, la tala ilegal y protección de flora y fauna; además de preservar los recursos hidrobiológicos.
“A pesar de las dificultades, estamos realizando un trabajo coordinado con la fiscalía y hemos realizado intervenciones como en el botadero de La Moyuna (Tingo María), donde las mismas municipalidades propician la contaminación”, dijo.
Exhortó el mayor compromiso de la población para preservar el medio ambiente porque en la primera escala de agentes contaminantes, son los mismos ciudadanos seguidos por la minería.