Dirigente denuncia aval irregular de licencias sindicales en el SUTEP: “Están enquistados en el poder”

En una reciente entrevista, Gastón Godoy Tucto, coordinador nacional del UNE (Unión Nacional de Educadores), denunció la permanencia indebida de varios dirigentes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), pese a que sus mandatos habrían vencido en marzo pasado. “Es lamentable que nuestro sindicato esté cada día más arrodillado al sistema. Dirigentes como Lucio Castro, a nivel nacional, y otros a nivel regional, siguen enquistados en cargos que ya no les corresponden”, declaró.


Según Godoy, estos dirigentes continúan beneficiándose de licencias sindicales supuestamente avaladas por la Dirección Regional de Educación (DRE), a pesar de que —afirma— su organización ya había alertado por escrito sobre la irregularidad de estas prerrogativas. “Están avalando actos ilegales e ilegítimos”, remarcó.


“Se están aferrando al cargo sin legitimidad”
Godoy sostuvo que en el Congreso Estatutario del año pasado no se aprobó la prórroga de mandatos sindicales. Pese a ello, dijo que la cúpula sindical permanece en funciones desde hace más de seis años. “El estatuto del SUTEP exige elecciones democráticas, pero no se están cumpliendo. Se han convertido en dirigentes perpetuos, sin representar al Magisterio”, aseguró.
También criticó la falta de acciones del sindicato frente a problemáticas urgentes del sector. “Hay más de 600 maestros en Huánuco que aún no reciben su compensación por tiempo de servicios. Los dirigentes deberían estar luchando por eso, pero están más preocupados en conservar sus beneficios personales”, declaró.


Reunión con cesantes y reclamo contra la UGEL
El dirigente del UNE también anunció una reunión con docentes cesantes y jubilados para discutir el estancamiento de sus pensiones. Asimismo, exigió una sanción ejemplar contra el director de la UGEL Huánuco, a quien acusa de irregularidades en el proceso de reasignaciones del año pasado. “Existen documentos que lo prueban, pero la DRE aún no ha abierto un proceso administrativo”, denunció.
Finalmente, informó que el colectivo que lidera ha iniciado la formación de una nueva organización: la Unión Nacional de Educadores del Perú (UNE). “Nuestro objetivo es reconstruir el sindicato, convocar a elecciones limpias y recuperar la representatividad del Magisterio”, afirmó. Según sus estimaciones, “más del 80% de los maestros en Huánuco están descontentos y ya se vienen afiliando al UNE”.