Aunque se revelaron los nombres de los establecimientos que no cumplen con las normas establecidas y que se encuentran siendo procesados administrativa y penalmente, ya venían aparentemente comercializando fármacos adulterados a la población.
La responsable del Control y Vigilancia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Linda Herrera Cabana, informó sobre los operativos que se realizaron en la región.
Indicó que la región Huánuco cuenta con 677 establecimientos farmacéuticos autorizados y en lo que va del año se han realizado 84 operativos con la fiscalía, las municipalidades y la Policía Nacional.
Anotó que, de los 84 establecimientos intervenidos, 78 no cumplen con la norma, es decir, el 93 % no cumplen con la normativa vigente.
Dudosa procedencia
“Se han encontrado establecimientos no autorizados, productos con observaciones sanitarias y medicamentos de procedencia desconocida”, dijo Herrera Cabana.
Aclaró que estos procedimientos están siendo investigados por el Ministerio Público para comprobar si las observaciones e irregularidades tienen una connotación penal y por lo tanto sancionar a los gerentes y propietarios.
Con respecto a la sanción administrativa, la funcionaria destacó que quienes incumplen la norma tendrán una sanción de 5 UIT de multa y les cerrará el local temporalmente.
Por último, comentó que los implicados podrían tener una pena de privación de libertad de hasta 15 años.
Finalmente, pidió a la ciudadanía verificar los productos o medicamentos que se compran en cada establecimiento particular y evitar estar consumiendo productos adulterados.