Diresa: La Esperanza exige permanencia de Hospital de Contingencia en Jancao

El titular de la Diresa – Huánuco, Alfredo Centurión Vargas, sostuvo una reunión con representantes del sector la Esperanza. 

Donde se abordó la necesidad de que el Hospital de Contingencia siga funcionando  o se convierta en un hospital de segundo nivel.

En este sentido, aseguró que ya han solicitado al sector agricultura que transfiera este predio al sector salud. Sin embargo, Centurión recalcó que la última palabra la tiene el gobernador Erasmo Fernández. 

«Nosotros tenemos muchas necesidades en salud y necesitamos un hospital de segundo nivel en la región, un área de oncología, necesitamos que siga funcionando, el laboratorio molecular que está funcionando en el hospital de contingencia, para justamente atender las necesidades no solamente de COVID-19, sino de otras enfermedades que hay en la región», dijo.

Alfredo Centurión refirió que el Gorehco podría mitigar la necesidad del sector agrícola con la resignación de otro predio.

«Si bien es cierto, es una decisión bastante compleja, esperamos que el señor gobernador tome una buena decisión. Esto no se puede ver como que alguien se perjudica y alguien gana, porque creemos que existen posibilidades de poder mitigar esa necesidad que tiene agricultura y hacer algo donde el amor beneficiado sea el pueblo», indicó el funcionario de Diresa. 

Huánuco: Frecuencia de casos COVID incrementó un 96 % en julio

Durante la reunión, detalló que los pobladores de La Esperanza han demostrado especial interés en exigir al gobierno regional que done el terreno físico al sector salud.

«Los pobladores de La Esperanza básicamente han insistido en conocer qué es lo que va a suceder con el terreno o el espacio físico, en la cual está construido el Hospital de Contingencia”, indicó Alfredo Centurión. 

“Si bien es cierto que gran parte de él ya se ha trasladado al Hermilio Valdizán, todavía existen dos salas que están siendo utilizadas por pacientes COVID, pero sabemos que el sector agricultura ya está pidiendo retornar a la posesión de sus predios», finalizó.