La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Esperanza Rosales, se reunió con el rector de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Guillermo Bocangel, y su equipo técnico para tratar el tema del saneamiento físico legal de Kotosh, un sitio arqueológico de gran importancia en la región. Según Rosales, el ingreso a Kotosh necesita ser legalizado y se debe seguir la parte normativa para que todo esté en orden.
Además, se tocó el tema del reordenamiento de los comerciantes que se encuentran fuera de Kotosh, lo cual ha generado desorden y caos en la zona. Rosales enfatizó que este es un trabajo multisectorial en el que se ha convocado a una reunión con la municipalidad provincial, la fiscalía, la policía y el alcalde de Nauyan – Rondos.
Ante la pregunta de por qué no se ha hecho este ordenamiento antes, Rosales respondió que ya se ha estado coordinando en otras oportunidades, pero que todos tenemos recarga laboral y que va por tiempos. No obstante, aseguró que están tomando la iniciativa para que esto se logre y todos podamos ver lo que deseamos.
Finalmente, Rosales adelantó que pronto COPESCO realizará un plan de evaluación arqueológica para ejecutar la IOAR, lo que permitirá mejorar el ingreso y contar con servicios higiénicos en Kotosh.