Directora de Agricultura acusó a exfuncionarios de saquear presupuesto de proyectos productivos

Anomalías se encontrarían en los proyectos de cacao, ganado vacuno y té verde  

A menos de dos meses de finalizar su periodo, la actual directora de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), Yenny Fretel, denunció una serie de irregularidades cometidas durante la anterior gestión de Roy Cruz Domínguez. 

Fretel Ramírez responsabilizó al exdirector Roy Roger Cruz Domínguez y sus funcionarios de confianza de saquear el presupuesto destinado para la ejecución de los proyectos productivos de cacao, ganado vacuno y té verde.

Fretel no se quiso guardar nada y convocó a una conferencia de prensa ayer, en horas de la mañana, donde llegaron periodistas del Diario Ahora para realizar una cobertura especial de la denuncia contra el directivo del exgobernador Juan Alvarado Cornelio. 

Informó que esto se pudo conocer gracias a un proceso de compatibilidad de los avances físicos y financieros de los proyectos de cacao, ganado vacuno y té verde que realizó la DRA, bajo la dirección de Cruz. 

Proyecto Cacao

Explicó que el proyecto de cacao se desarrolla en la provincia de Leoncio Prado, donde los funcionarios encontraron maquinarias hechizas, en mal estado e inoperativas. 

También descubrieron que, con actas falseadas, la gestión de Cruz Domínguez habría dado conformidad de pago a empresas particulares que supuestamente alquilaron maquinarias para la ejecución de dicho proyecto, perjudicando a dos cooperativas que debieron ser beneficiarias con la implementación de maquinaria. 

La directora indicó que se compraron grandes cantidades de madera para la construcción de 25 módulos, valorizados en 30 969.03 soles, los cuales iban a servir para el tratamiento del secado y fermentación del cacao. Sin embargo, solamente se han construido 12 módulos. 

“Al realizar una visita para compatibilizar el avance, identificamos que solamente existen 12 módulos, la pregunta es dónde está toda la madera que fue comprada. Sin embargo, lo que nos llama la atención es que fueron compradas en Lima. El monto asciende a 30 900 soles”, declaró.

Otro hecho irregular que se habría cometido en este proyecto, es la compra sobrevalorada de indumentarias como cascos, camisas, polos, gorros, casacas, zapatos de seguridad y unidades de almacenamiento para los técnicos de campo, pero que nunca fueron entregados.

Asimismo, detalló que se compraron cocinas, insumos y utensilios para las cooperativas beneficiadas, pero no les entregaron. 

Del mismo modo, se adquirió una camioneta 4X4 para ser usada en la ejecución del proyecto, sin embargo, fue destinada para el uso Cruz Domínguez, aun cuando los funcionarios de la DRA cuentan con sus propios vehículos. 

Otra de las irregularidades fue que tampoco se encontraron boletas y documentos que justifiquen la compra y utilización de combustible utilizado por dicho vehículo del Estado. 

“Se compró una camioneta para el uso del proyecto cacao, sin embargo, la utilizaron para el director de agricultura, por lo que no se pudieron cumplir algunas metas. Respecto al combustible, no encontramos actas de entrega que justifiquen”, refirió.

Ganado Vacuno

Con respecto al proyecto de ganado de vacuno, indicó que la gestión de Cruz contrató a 44 personas administrativas y no técnicas para trabajos de campo, cuando el expediente solo exigía 20. 

Indicó que la prioridad del expediente era la implementación de una planta de nitrógeno para el proceso de inseminación artificial. Sin embargo, en lugar de ello se compró tanques pequeños de 3.5 litros y con precios sobrevalorados.

“Este proyecto estaba bajo la supervisión del ingeniero Aldolfo Cartabarria Roncagliolo, como residente el ingeniero Wilelmo Tocto Reyes y residente médico veterinario Alekin Solis Vergara. En suma, el dinero de este proyecto no se gastó de acuerdo al expediente técnico y los perjudicados han sido los beneficiarios”, detalló Fretel.

«La gestión de Cruz Domínguez derrochó más de un millón de soles, pagando a personal innecesario y sin ningún tipo de control, de esta forma se contrató a visitadores, tramitadores, secretaria y apoyos, los cuales algunos cumplían las mismas funciones», afirmó Fretel. 

“Actualmente, es una pena decirle que el proyecto viene desarrollándose con tanques prestados de las agencias agrarias. En este primer año, se malgastó 1 245 600 soles solamente en personal, quiere decir que el presupuesto no fue gastado como contemplaba el presupuesto”, afirmó la directora.

Proyecto Té Verde

En cuanto al proyecto té verde, indicó que su ejecución inició en octubre del 2020 y se prolongó en el 2021 y parte del 2022. 

Con una parte del presupuesto se compró fertilizantes, abonos foliares, machetes y poseedoras. Además, se construyó el vivero de alta tecnología que no responde a lo estipulado en el expediente técnico.

En adición a ello, solo se han producido 10 mil plantones de té, cuando debió ser 2 millones, y el vivero de alta tecnología no tiene sistema de riego, lo que ha ocasionado una pérdida económica de dos millones de soles.

En los presuntos actos irregulares también estarían involucrados los exfuncionarios de confianza de Cruz, como Alejandro Hidalgo Noel, director de Extensión Agraria, José Aranda Oroche, jefe de Proyectos, y Jhin Santos Espinoza, inspector. 

Sumado a ello, la trabajadora permanente Janeth Zelada Ríos, quien era jefa de Logística de Agricultura en la gestión de Cruz.

“Nos preguntábamos por qué perdieron la confianza y hoy les doy la razón. Me trasladé al proyecto de té verde, donde nosotros teníamos que producir dos millones y encontramos un lugar abandonado como un cementerio. Los profesionales, que fueron contratados, no se tomaron el tiempo de leer el proyecto para ejecutarlo”, resaltó de manera irónica. 

EL DATO 

Ante el hallazgo de estas presuntas irregularidades en los tres proyectos productivos, Fretel Ramírez indicó que todo el acervo documentario fue derivado a la Procuraduría Regional del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), Órgano de Control Institucional (Oci) y el Consejo Regional para que tomen las acciones legales correspondientes.