La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios abrió investigación por el delito de peculado doloso contra William Cirilo Ríos Cieza, director de la Oficina Regional de Defensa Civil del gobierno regional; Walter Germán Trigos Valderrama, notificador; Juval Chaupis Peña, director encargado, y Liz Aguirre Cabanillas, secretaria.
De acuerdo a la denuncia anónima del 12 de noviembre 2020, Ríos Cieza emitió el memorándum n. ° 38-2020, con el cual comunicó a Trigos viajar a la provincia de Leoncio Prado a dar charlas de sensibilización el 22 y 23 de octubre, a sabiendas que Trigos no es especialista en esos temas y solo trabaja de notificador.
Mientras que Chaupis y Aguirre gestionaron el cobro de viáticos a favor de Trigos. Pese a tener conocimiento que el notificador esos días trabajó en el Gobierno Regional Huánuco. Asimismo, el 31 de octubre de 2020 Chaupis presentó el informe de viaje. Pero el 30 de ese mes se hizo el depósito por viaje de comisión de servicios, según el Registro de Viáticos n. ° 1025.
En esta denuncia se le sindicaba a Ríos, Trigos, Chaupis y Aguirre de haber cometido los presuntos delitos de colusión desleal y peculado doloso. Pero el 4 de diciembre de 2020, el fiscal del Primer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios lo archivó con Disposición Fiscal n. ° 4. A pesar de que había indicios de actos dolosos.
PROCURADURÍA
Ante ello, el 6 de enero de 2021, Krupskaia Beraún Aguirre, coordinadora de la Procuraduría Anticorrupción de Huánuco. Interpuso recurso de elevación de actuados, porque advirtió que el fiscal que ordenó archivar la investigación. Solo se pronunció por el delito de colusión desleal y no por peculado doloso. A pesar de tener indicios suficientes de la comisión de ese delito.
El recurso de elevación de actuados, fue admitido luego de seis meses, es decir el 12 de julio de 2021 con Disposición n. ° 12. Y, el 15 de septiembre con Disposición REA n. ° 35, el fiscal superior declaró fundado el recurso presentado por Beráun Aguirre, y ordenó abrir investigación contra Ríos, Trigos, Aguirre y Chaupis por el delito de peculado doloso.
DESCARGO
En su momento, Ríos reconoció que firmó el memorándum de viaje de comisión de servicios a Leoncio Prado. Que fue proyectado por el área de la Meta de Capacitaciones a cargo de Ricardo Ynjo.
Explicó que la actividad estaba dentro de las Metas de Capacitación y Formación de Brigadas, que está a cargo de Gilberto Cáriga, e incluyeron a Trigos en el memorándum. Entonces eran tres los viajeros y se podía autorizar el uso del vehículo de la institución.
Para Ríos, la denuncia en su contra sería una “venganza” porque cortó contratos por terceros a cuatros personas por falta de presupuesto y para evitar que, por distorsión del contrato, ganen una plaza en la institución.
DATO. El fiscal superior exhortó a la fiscal que ordenó el archivo de la investigación emitir pronunciamientos integrales que resuelvan la denuncia o investigación.