Director del Instituto de Educación Superior “Fibonacci” justificó alzas de pensiones

El director del Instituto de Educación Superior “Fibonacci”, César Agustín Navarro Pardavé, se pronunció sobre las protestas de los estudiantes quienes vienen denunciando un aumento injustificado de las pensiones. 

“Este contrato vamos a hacer una modificatoria para que valga por dos años y esperamos que los alumnos puedan aceptar las condiciones de matrículas basadas de que el servicio todavía es para el 2023”, adelantó.

Navarro sostuvo que el aumento se da también porque se debe realizar una previsión económica. “Todos los estudiantes de aquí de Huánuco van a pasar a un nuevo local en la prolongación Abtao”, dijo.  

“Mantener un local así, necesita de una previsión económica y eso responde al incremento de nuestras áreas. En Lima, cuesta 500 soles la pensión, nosotros no podemos subir así, tenemos que estar de acuerdo a la región”, mencionó.

Ante ello, señaló que es “Fibonacci” un instituto licenciado. “Tenemos un plan de estudio acorde a la demanda laboral”, mencionó. 

Lamentó que los estudiantes solo vean el alza de las pensiones y aseguró que este conflicto perjudica a toda la institución.

Como se sabe, ante el aumento de pensiones, los estudiantes del Instituto de Educación Superior “Fibonacci” realizaron una huelga, donde denunciaron que no cuentan con condiciones económicas para solventar sus estudios, debido a la crisis causada por la pandemia del COVID-19.  

“Hacemos un enorme esfuerzo por trabajar y pagar sus estudios. Además, estas alzas pensiones no se visibilizan en la calidad de la enseñanza que recibimos”, acotó un estudiante.