Desalojo en Leoncio Prado: jueza garantiza fecha y descarta posibles dilaciones por parte de la otra parte
El director de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado, Julio César Chávez Cabrera, confirmó que el proceso de desalojo en el club central se llevará a cabo el 19 de julio a las 10 de la mañana. Esta decisión fue tomada por la jueza Juana Cercedo, quien señaló que no es posible retrasar la fecha, ya que hay otros expedientes que, a pesar de haberse presentado antes, tienen fechas programadas para después, en agosto y septiembre.
Chávez Cabrera desmintió las acusaciones del presidente de la Asociación de Padres de Familia (Apafa) y del representante de la Junta de Bienes de Leoncio Prado, quienes afirmaron que el director y el asesor legal no habrían solicitado una fecha anterior para el desalojo.
Cronología
El proceso de desalojo se inició en diciembre, cuando se dictó sentencia y se otorgaron seis días para la entrega del predio, de lo contrario, se procedería al lanzamiento. Sin embargo, en enero, febrero y marzo, los demandados cambiaron de presidente, de abogado y no notificaron su domicilio, lo que dificultó el proceso. Además, presentaron una acción de amparo en Lima, la cual fue declarada infundada el 25 de marzo.
El 3 de abril, Chávez Cabrera se reunió con el presidente de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) y la jueza Juana Cercedo, quienes indicaron que, tras la denegación de la acción de amparo, se podía programar el lanzamiento. El 4 de abril, el director presentó el documento con la fecha y hora, y el 22 de abril, se emitió la resolución, fijando el desalojo para julio.
Posibles argucias
Ante las preocupaciones de que la otra parte pueda presentar argucias para dilatar el proceso, Chávez Cabrera señaló que la fecha establecida es la única cercana posible y que servirá para que ambas partes se organicen, ya que se trata de un lanzamiento de un caso emblemático que requerirá de la coordinación de la policía y del colegio.
Dato:
La jueza Juana Cercedo garantizó que la fecha del desalojo no se puede modificar y que ningún documento presentado por la otra parte impedirá que se lleve a cabo. La única excepción sería una orden de la Sala Suprema de Lima, pero no hay motivos ni procesos en curso para ello, ya que se trata de una sentencia final.