Director de colegio Milagro de Fátima gestiona expediente técnico para mejorar infraestructura

El director de la institución educativa Milagro de Fátima, Willy Sernan Gómez, anunció que su gestión prepara la solicitud de un nuevo expediente técnico con el fin de mejorar las condiciones de infraestructura de su plantel, ubicado en la región Huánuco.

Según el propio Sernan, la actual situación del colegio evidencia diversas necesidades urgentes, entre ellas el techado de una segunda losa deportiva y la intervención en un pabellón que ha sido declarado en estado de emergencia. Este último, de acuerdo con sus declaraciones, ya ha sido aislado y no alberga actualmente a estudiantes, quienes han sido reubicados en otros espacios disponibles del centro educativo.

De acuerdo con Sernan, la institución atiende a más de 900 alumnos divididos entre los turnos de mañana y tarde. Además, afirmó que la infraestructura presenta condiciones “regulares” en la mayoría de aulas, aunque señaló que existen estructuras comprometidas cuya atención será prioritaria en las nuevas gestiones que realizará ante el gobierno regional.

“El próximo pedido lógicamente es el techado de nuestra otra loza y la construcción del muro que está en emergencia”, sostuvo el director, quien también destacó que su gestión inició el pasado 2 de enero y que asumirá los retos con nuevas metas.

Respecto al pabellón en estado crítico, afirmó que será uno de los principales elementos en la solicitud que presentará ante las autoridades, a través de un memorial que espera formalizar en las próximas semanas. Si bien no se ha producido una reducción en la cantidad de alumnos, reconoció que el crecimiento de la matrícula podría hacer indispensable una nueva construcción.

Finalmente, el director indicó que la institución tiene una antigüedad de aproximadamente 57 años y cuenta con tres pabellones académicos, uno administrativo, además del mencionado pabellón que se encuentra inhabilitado.

El Diario Ahora seguirá de cerca los avances en esta gestión, así como el cumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades locales y regionales respecto a la infraestructura educativa en la región.