Como lo informó el diario Ahora, el 8 de febrero del presente año, no se tenía la autorización de un depósito de material excedente (DME) para el segundo tramo de la escombrera una mega obra de más de 1200 millones de soles de presupuesto, sin embargo, hoy la noticia cambió.
El padre Obispo de Huánuco, Neri Menor Vargas, decidió ceder parte del terreno propiedad de la Diócesis de Huánuco, para ser usado como DME, del segundo tramo de la vía que comprende Panao–Chaglla–Rumichaca. Es definitivamente, un gran logro para un proyecto que representa años de intensas luchas por parte del alcalde de Pachitea, ingeniero Rider Barrueta Arostegui.
El predio a ceder en calidad de uso por la Diócesis de Huánuco, está ubicado en el centro poblado de Tomayrica, distrito de Panao.
Durante la reunión realizada en el auditorio de la Diócesis de Huánuco, donde estuvo presente el burgomaestre de Pachitea, Menor Vargas y su equipo solicitaron al personal de Provías Nacional, precisiones técnicas que indiquen el impacto ambiental de la instalación de la escombrera. La iglesia cederá el terreno siempre que se respeten las leyes ambientales y a las familias de Tomayrica.
Ante esto, los funcionarios de Provias Nacional expusieron detalladamente las bondades del proyecto que llenaron las expectativas expuestas por el obispo de Huánuco. Por ello, acordaron que el alcalde Barrueta Arostegui, solicitará a Provías remitir al Obispo, el expediente del estudio de impacto ambiental realizado en Tomayrica.
Participaron también de la reunión Lidia Mejia, jefe de Gestión de Estudio y Jorge Luis Álvarez, responsable de Asuntos Ambientales de Provias Nacional. Así como los alcaldes de Umari y Molino.
Lea También:
Habemus escombrera para el asfaltado de la vía Rancho-Panao- Chaglla-Rumichaca