Por Jeremías Godoy – En la actualidad 18 expedientes de casos de corrupción se encuentran pendientes por falta de medios probatorios, los cuales deben ser entregados al Poder Judicial por el Ministerio Público. Así informó Ruth Prado Murillo, administradora del Módulo Penal de la Corte Superior de Justicia de Huánuco.
La Corte cuenta con dos juzgados penales anticorrupción, uno de Investigación Preparatoria y otro Especializado Unipersonal. En el primero existen a la fecha 126 expedientes en formalización. En esta etapa, el Ministerio Público es el encargado de recabar las pruebas con las que formula la acusación ante el juzgado. Este sería el punto donde no se está cumpliendo.
Así también señaló que el Juzgado Penal Unipersonal Especializado Anticorrupción tiene 35 expedientes que están en pleno desarrollo de juicio oral, y otros 44 tienen fechas programadas para inicio de audiencias.
Asimismo, ocho expedientes están en reserva por recusaciones al juez interpuestos por los abogados de los investigados.
El Juzgado Penal Colegiado de Huánuco también tiene seis expedientes por casos de corrupción, los mismos que están en la etapa de juzgamiento y para la audiencia oral. Este juzgado ve los casos cuando las penas a imponerse son mayores a seis años de pena privativa de la libertad.
Prado también dio a conocer que incluso existen expedientes de años anteriores con plazos vencidos por falta de presentación de los requerimientos por parte de la Fiscalía. Entre ellos, 11 del 2017; 50 del 2018. De 2019 y 2020 no se tiene con exactitud porque por la pandemia se ampliaron los plazos de ley.