Deuda Social: MEF asigna 9 millones de soles a Huánuco para educación y otros sectores

Guía para Beneficiarios: Cobro de Fondos del MEF en Huánuco antes del 31 de Diciembre de 2024

Carlos Piñán Alcedo, abogado especialista de la Procuraduría del Gobierno Regional, ha informado que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el presupuesto para las transferencias destinadas al sector educación y otros sectores en la región de Huánuco. Piñán exhorta a los beneficiarios a realizar el cobro dentro del plazo establecido.

En julio de este año, se emitió el Decreto Supremo 136-2024 de Economía y Finanzas, que aprobó las transferencias para varios sectores, incluido el de educación. En el caso de Huánuco, se han asignado 5 millones 478,734 soles para el sector educación, beneficiando a aproximadamente 1,430 personas. Para otros sectores en la región, se han destinado 4 millones 516,966 soles, beneficiando a 424 personas. 

El proceso de pago será gestionado por cada unidad ejecutora según su jurisdicción. Por ejemplo, si un beneficiario pertenece a la provincia de Dos de Mayo, su pago se realizará allí, y lo mismo ocurrirá con las demás unidades. Las fechas de pago se están definiendo, ya que después del 26 de julio se cuentan con cinco días para incorporar estos montos al presupuesto regional y, a partir de entonces, realizar las transferencias a las unidades ejecutoras.

Piñán también explicó que los nombres de los beneficiarios se están identificando mediante el DNI, según lo especificado en los anexos 3 y 4 del decreto. Estos montos son intransferibles y están destinados exclusivamente a los beneficiarios designados en la unidad ejecutora correspondiente.

En cuanto a los montos, se han tomado en cuenta criterios establecidos en decretos anteriores, como el Decreto Supremo 01-2024 del Ministerio de Educación. Por ejemplo, para enfermedades terminales se asignaron 30,000 soles, mientras que para discapacidades severas se asignaron 10,000 soles. En Huánuco, se han identificado ocho beneficiarios con discapacidad severa que recibirán 10,000 soles cada uno. No se registraron beneficiarios con enfermedades terminales, pero se identificaron varios mayores de 65 años, quienes recibirán 4,000 soles.

En otros sectores, se ha seguido el criterio del Decreto Supremo 037-2024 del MEF. Aquí, se asignaron 30,000 soles para casos de enfermedad terminal, aunque no se identificaron beneficiarios en esa categoría. Dos personas con discapacidad severa recibirán 20,000 soles, y algunos beneficiarios mayores de 65 años recibirán 12,000 soles. También hay beneficiarios menores de 65 años, quienes recibirán 8,000 soles, siempre y cuando tengan deudas pendientes hasta 2020. Aquellos con deudas de 2021 en adelante no fueron incluidos.

Dato:

Carlos Piñán advirtió que si los beneficiarios no cobran dentro del periodo establecido, el presupuesto asignado solo podrá ejecutarse hasta el 31 de diciembre de 2024. Si no lo hacen, esos fondos se revertirán y es probable que los beneficiarios no sean incluidos en futuras asignaciones presupuestales.