La Contraloría General de la República detectó retrasos y deficiencias en los trabajos que se realizan para mejorar los servicios en el Centro de Salud Yuyapichis, en la provincia de Puerto Inca. El proyecto está a cargo del Gobierno Regional Huánuco, cuya inversión es de 19 757 801.59 soles.
Como resultado del servicio de control concurrente, en el Informe de Hito de Control n. ° 5-2021, se detectó que el avance físico ejecutado acumulado es de 60.14 %, mientras que, el programado acumulado es de 75.14 % a abril, es decir, hay retraso de un 15 %. Esto podría afectar la culminación de la obra dentro del plazo establecido y el objetivo del proyecto.
El informe también revela que la obra se ejecuta sin garantizar las medidas de seguridad y sin hacer uso de los implementos de protección individual para el personal. Esto pondría en riesgo la integridad física de los obreros que realizan labores de preparación de mezcla de concreto, lijado y pintado de muros y techos, soldadura de tubos metálicos, instalaciones eléctricas, entre otros.
Los resultados de la acción de control resultaron comunicados a Juan Alvarado Cornelio, titular del Gobierno Regional Huánuco, con la finalidad de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional con el objeto de asegurar la continuidad de la obra.
Como se sabe, la construcción del centro de salud inició el 5 de noviembre de 2019, y debería concluirse el 27 de febrero del 2020. Sin embargo, el 16 de marzo de 2020 se suspendieron las labores por la pandemia de la COVID-19. Por ello, se amplió hasta el 6 de agosto de 2021.
Lea También:
Productores de Yuyapichis comercializan 850 toneladas de plátano