Detectan que 4 212 funcionarios recibieron canastas destinada a población vulnerable

Shack anunció que aplicarán sanciones por las irregularidades.

En total, 4 212 funcionarios y servidores públicos habrían recibido canastas de víveres destinadas a población vulnerable. La irregularidad la detectó la Contraloría General de la República.

El ente contralor advirtió que los funcionarios no forman parte de la población vulnerable del estado de emergencia por el covid-19. Resaltó además que tienen ingresos de S/ 1 200 a S/ 10 000 mensuales.

Además, El contralor Nelson Shack especificó que 1 055 de estos funcionarios perciben ingresos netos entre los S/ 1 200 y S/ 2 000 mensuales. Mientras, otros 2 477 reciben entre S/ 2 001 y S/ 3 000. Más 627 que registran ingresos entre S/ 3 001 y S/ 5 000.

Estos datos se obtienen del cruce de información en línea del portal “Monitor de control y transparencia covid-19”. Esto corresponde a data de entidades del Estado.

Los resultados de esta fiscalización se obtuvieron aplicando sistemas informáticos de análisis masivo de datos y tecnología. Dicha metodología se implementa para efectivizar la labor del control.

Regiones

En las regiones, la mayor cantidad de funcionarios beneficiados con la entrega de canastas de víveres están en Lima (583).

Le siguen las regiones de Loreto (482), Piura (370), Junín (252), Cusco (239), Huancavelica (219) y Ayacucho (207). También, Áncash (203), La Libertad (200) y Apurímac (198).

Medidas

Shack anunció que iniciarán servicios de control posterior en los gobiernos locales que distribuyeron canastas a funcionarios. Aseguró que determinarán posibles responsabilidades.