Destinarán S/ 1000 millones adicionales para adquirir fertilizantes

Tras el peligro de desabastecimiento de fertilizantes de casi el 28 % de agricultores en el país, el presidente Pedro Castillo anunció que se destinará un presupuesto de S/ 1000 millones adicionales para aumentar la adquisición de fertilizantes. Dijo que se busca proporcionar este producto a los productores desabastecidos y de esta forma asegurar la campaña agrícola 2022-2023.   

Agregó que este monto se sumará a los más de S/ 348 millones que se otorgó la semana pasada con la intención de comprar fertilizantes. 

A fin de disminuir el impacto de la crisis alimentaria que amenaza nuestro país y el mundo entero, por la escasez de fertilizantes y los conflictos bélicos en Europa. 

El mandatario invocó al titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Óscar Graham, a reunirse con su par del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Javier Arce, para trabajar la iniciativa que complementa a los más de S/ 348 millones que se otorgó la semana pasada con la intención de comprar fertilizantes.

El presidente también hizo la entrega de 180 toneladas de guano de las islas para la agricultura familiar en favor de los agricultores del valle de Chancay-Huaral como parte de la segunda reforma agraria.

Defensoría exige subsanar limitaciones de Red de Salud en Leoncio Prado

Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Roberto Sánchez, manifestó que el Gobierno peruano viene realizando diversas acciones para abastecer de fertilizantes al agro y estar preparados adecuadamente ante la alarma mundial sobre una inminente crisis alimentaria.

Además, Sánchez afirmó que desde su sector se viene monitoreando el comportamiento de los mercados internacionales y planteando propuestas -así como lo realizan otros despachos-, para que el Ejecutivo evalúe medidas a implementar, que permitan la reactivación económica.