Destacan proyectos en curso en Recursos Naturales y anuncia Festival Internacional del Queso

El gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huánuco, Arthur Arce, afirmó que durante su gestión anterior en la Gerencia de Recursos Naturales se dejaron varios proyectos en curso, los cuales están encaminados para su continuidad. Además, adelantó que su actual despacho trabaja en la organización de un Festival Internacional del Queso, previsto para agosto de este año.

Reforestación y sostenibilidad hídrica

Según indicó Arce, en la Gerencia de Recursos Naturales se impulsaron proyectos de reforestación en diversas localidades, entre ellas Monzón y seis localidades de Rondos, así como una iniciativa con bambú. También mencionó la existencia de dos proyectos en la selva y dos en la costa que quedaron listos para continuar su ejecución.

En el ámbito hídrico, señaló que se dejaron nueve expedientes técnicos para la siembra y cosecha de agua, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad en las cabeceras de cuenca. Estos proyectos, según detalló, beneficiarían especialmente a zonas altoandinas y permitirían mejorar la disponibilidad de agua para riego y consumo humano. Entre las localidades incluidas en estas iniciativas, mencionó Pillco Marca, Santa María del Valle y Panao.

Sobre la inversión de estas iniciativas, Arce explicó que el monto global supera los 50 millones de soles, aunque el presupuesto varía dependiendo de las características de cada proyecto, con valores que oscilan entre 8 y 12 millones de soles.

Festival Internacional del Queso en Huánuco

En cuanto a su nueva función como gerente de Desarrollo Económico, Arce anunció la realización del Festival Internacional del Queso, evento que, según señaló, buscará impulsar la cadena productiva láctea y fortalecer la competitividad de los productores locales. Indicó que el festival se encuentra dentro del calendario de ferias programadas para este año y que se sumará a eventos de gran envergadura organizados en la región en años anteriores, como Expo Amazónica y Ficafé.

El festival, de acuerdo con sus declaraciones, está planeado para agosto de 2024, con la intención de coincidir con el aniversario de Huánuco. En cuanto a la participación de autoridades e invitados internacionales, Arce mencionó que se espera la presencia de ministros, embajadores y delegaciones de países como Argentina, Bolivia y Ecuador.

Asimismo, aseguró que el festival contará con la presencia de productores de Baños y Lauricocha, zonas reconocidas a nivel nacional por la calidad de su queso. Según sus palabras, la producción quesera de Baños es ampliamente reconocida en el mercado, posicionándose a la par de los quesos provenientes de Amazonas y Cajamarca.

Finalmente, el funcionario destacó que el evento está en fase de organización y que ya se ha conformado un comité encargado de su planificación y ejecución. Indicó que en los próximos meses se brindará más información sobre la programación y las actividades que formarán parte del festival.