Destacan mejoras en XIII Festival de la Granadilla

Ayer en la plazuela Santo Domingo se llevó a cabo la segunda jornada del XIII Festival de la Granadilla, en la cual se presentó un producto proveniente de diferentes provincias de mejor calidad en tamaño, peso, apariencia, así como una serie de productos derivados que demuestran el impacto positivo de la tecnificación del cultivo, procesamiento y transformación desde que se implementó la tecnificación masiva en el año 2005, resaltó el gerente de Desarrollo Económico Erick Ferruzo, responsable de la organización del festival.
Se instalaron más de 20 estand para productores e instituciones privadas que hicieron demostraciones sobre las virtudes de la granadilla huanuqueña y las oportunidades que ofrece para utilizarla en una serie de derivados.
Indicó que el XIII Festival de la Granadilla fue la oportunidad para valorar los avances, pero también para analizar las debilidades en el cultivo, adecuada tecnificación, uso de semillas sin adecuado control y alternativas existentes en la misma provincia de Huánuco donde se cuenta con semilleros certificados que deberían ser utilizados por los agricultores que han asumido el reto de sembrar granadilla altamente tecnificada.
Hay temas pendientes de solucionar como la mejora de la productividad para optimizar la competitividad con relación a otros departamentos, de modo que se garantice a nuestros productores el acceso a mercados nacionales exigentes y posibilitar que más adelante se pueda exportar a Europa.

El próximo
Anunció que el XIV Festival de la Granadilla 2019 se organizará en el distrito de Umari, según el compromiso asumido por la municipalidad designado por mayordomía del evento.