Destacados artistas plásticos compartirán experiencias con estudiantes de Tomaykichwa

Del 1 al 7 de agosto se desarrolla el “Laboratorio Gráfico Fhe” en Tomaykichwa, en el que por primera vez, tres importantes artistas plásticos y visuales peruanos compartirán experiencias con grupos de estudiantes de la I.E. Ricardo Flórez Gutiérrez de Quintanilla de Tomaykichwa

Luis Antonio Torres Villar (Lima 1984), Antonio Paucar (Huancayo 1975) e Israel Tolentino (Huánuco, 1975) son los artistas participantes. “Laboratorio Gráfico Fhe”, un proyecto nacido en Huánuco, busca una reflexión sobre lo contemporáneo a partir de la vivencia y vuelta de mirada hacia nuestra comunidad Nativa, pretende concebir, en el tiempo de residencia un «libro de artista» y junto a esta producción, invitar y compartir experiencias con grupos de estudiantes.

La palabra FhE, escrita de esta forma, es la unión entre la FE en el significado de creencia, pero es también FE, en el homenaje al artista mexicano Felipe Ehrenberg, reconocido por su labor e investigación pionera con sus trabajos no ortodoxos, y FH, pensado en Felipe Huamán Poma de Ayala de estirpe Yarowilka y considerado el primer cronista de la conquista, personaje crucial para entender la mirada de los primeros años de la conquista desde la óptica indígena, del conquistado.

“Visto desde la perspectiva plástica visual, es una reflexión sobre la construcción y producción del objeto artístico, para ello se plantea analizar el proceso creativo desde el sentido del olfato, un odotipo generado por cada artista. Otro punto importante será empoderar y proponer un proceso creativo afianzado en la tradición, sin embargo, buscando indagar procesos que escapen esos límites académicos”, manifestó Israel Tolentino, el anfitrión del evento.

El evento cuenta con el apoyo estatal simbólico, “COVID para las artes visuales”, de la Institución Educativa Ricardo Flórez Quintanilla de Tomaykichwa y la Agrupación cultural Tumay, de dicho distrito.