Desde hoy, afiliados a las AFP pondrán retirar hasta el 95,5% del fondo.

Jubilación anticipada. Trámite para retirar hasta el 95,5% del fondo, cuando se esté en situación de desempleo, dura entre 10 y 15 días, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Tras cinco meses de espera, finalmente los afiliados al sistema privado de pensiones podrán tramitar desde hoy el retiro de hasta el 95,5% de su fondo a través del Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) por desempleo.

Así lo informó César Rivera, coordinador ejecutivo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Esto después de que la entidad publicara ayer el reglamento de procedimiento de acceso al REJA.

En la norma, la SBS establece también cuáles son los requisitos que los afiliados a las AFP deberán presentar para acceder al beneficio. (Ver infografía)

Plazos de trámite

Mientras que para los que están en quinta categoría o tengan RUC, deben presentar un Reporte Tributario de Rentas de Cuarta Categoría, documento que acredita que ha contado con ingresos por rentas de dicha categoría, por un valor igual o menor al valor equivalente a 7 UIT o S/ 29.400, y que es emitido por la Sunat, el cual, según la misma entidad, recién estará disponible desde el 1 de junio. Es decir, el proceso para este grupo de afiliados demorará.

No obstante, según explicó el gerente de AFP Integra, Aldo Ferrini, los afiliados de quinta categoría o RUC podrán avanzar con su trámite desde hoy.

Según la Asociación de Exaportantes a la AFP, esta situación generaría que cerca del 80% de los afiliados interesados en acceder al REJA deba esperar hasta junio para completar su trámite.

Vale indicar que la AFP tiene un plazo de entre 10 y 15 días para aprobar la solicitud del afiliado al REJA por desempleo. Ordinaria (JAO)

Asimismo, la SBS informó que quienes iniciaron el trámite al REJA en diciembre del año pasado y no lograron el retiro de su fondo deberán presentar una nueva solicitud. Cabe señalar que hasta diciembre del 2018, 13.450 afiliados a las AFP se acogieron al REJA.

Cambios en la JAO

Otra de las formas de acceder a una pensión anticipada es a través de la Jubilación Anticipada Ordinaria (JAO), que a diferencia del REJA no exige estar en desempleo para poder acceder a los fondos de su cuenta individual.

Para esta modalidad, el nuevo reglamento de la SBS también estableció algunas modificaciones, entre ellas, que las personas que deseen acogerse deberán tener 50 años (mujeres) y 55 años (varones).

Descuento del 4,5%

El retiro de hasta el 95,5% puede realizarse bajo tres modalidades: retiro completo, mixto (pensión y retiro) y fraccionado en pensiones.

El saldo de retención del 4,5%, que se calculará sobre todo el fondo del afiliado, será destinado a Essalud. Finalmente, el acceso a JAO y REJA da derecho también al bono de reconocimiento.

Sistema de pensiones en evaluación

– La presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé, recordó que la nueva ley del REJA crea una comisión que evaluará el sistema de pensiones.

– «Hay que ir con tranquilidad sobre el REJA y JAO; el objetivo debe ser una reforma integral que te asegure pensiones y no gastar el dinero de jubilación ahora», señaló.

– Cabe recordar que la comisión, que debe ser integrada por la ONP, el Ministerio de Economía, la SBS y el Ministerio de Trabajo, tiene 180 días (hasta noviembre) para tomar acciones concretas sobre el sistema de pensiones.

 

AFP