Tras los festejos de Año Nuevo 2022, las calles de la ciudad de Huánuco se vieron colmadas de desechos contaminantes (basura) en su mayoría cajas y restos de artefactos pirotécnicos, evidenciando así, una vez más, que el descontrol y la informalidad le ganó la batalla en la región.
Ante esto, se observó a trabajadores de la municipalidad provincial recoger grandes cantidades de desechos con el uso de herramientas y maquinarias pesadas.
Los lugares más críticos donde se acumularon los desechos fueron Los Carrizales, Predio El Tingo, Santa Rosa y Vista Alegre, así como La Alameda de la República, el mercado Modelo y otros puntos críticos de la ciudad, según informó el responsable de la Dirección de Residuos Sólidos de la comuna provincial.
En tanto, mediante un comunicado, el distrito de Amarilis informó a la población que el recojo de basura estuvo suspendido por lo que se espera que el día de hoy se retomen la labores.
“Atención vecinos del distrito de Amarilis, la municipalidad comunica a la población en general que los días primero y dos de enero del 2022 no se recogerá la basura, por lo tanto, queda prohibido sacar sus tachos y bolsas de basura a las veredas y calles. El carro recolector pasará por tu barrio y las calles el lunes tres de enero, agradecemos su gentil comprensión” indica el comunicado emitido el 31 de diciembre del año pasado.
Un promedio de 120 toneladas de basura por día se recogen en los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca. En épocas de fiestas esto aumenta y hasta podría duplicarse.