Desarticulan Organización Criminal en Pillao: Acusados de usurpación agravada

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha logrado la desarticulación de una banda criminal denominada «Los Traficantes de Pillao», tras una operación llevada a cabo en el distrito de Pillao, Huánuco. La intervención fue ejecutada por agentes de la División de Investigación Criminal (DEPINCRI) Huánuco, quienes, en coordinación con la Sección de Inteligencia (SECINT-HCO), siguieron la resolución judicial que autorizaba la captura de los integrantes de esta presunta organización criminal.

El operativo, que inició a primeras horas del 6 de noviembre de 2024, dio como resultado la detención de cinco personas, identificadas con los alias «El Duro», «Abuela», «Muerto», «Roni» y «Reyna», en referencia a las iniciales de los involucrados J.R.A., F.A.V., F.B.M.F., R.E.C.B., y R.D.C.G., respectivamente. Estos individuos fueron capturados simultáneamente en distintos puntos del distrito de Pillao, como parte de una acción coordinada que buscaba frenar la actividad ilícita de la banda en la región.

Las autoridades informaron que los detenidos son presuntamente responsables de la usurpación agravada de terrenos, un delito que afecta no solo a las víctimas directas, sino que genera inestabilidad en la comunidad al comprometer la seguridad de la propiedad en la zona. Según la resolución judicial N°01, 02JIP de la sede de Pillco Marca, los arrestos se realizaron bajo una medida limitativa de la libertad que durará siete días mientras se avanzan las investigaciones.

Los detenidos han sido trasladados a las instalaciones del DEPINCRI Huánuco, donde se profundizarán las indagaciones sobre su implicación en esta actividad delictiva y se evaluarán posibles vínculos con otras organizaciones o actividades relacionadas al tráfico y usurpación de terrenos en Huánuco. Las autoridades continúan recopilando pruebas que respalden las acusaciones y permitan esclarecer el nivel de implicación de cada uno de los integrantes en la banda.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y la justicia, especialmente en regiones afectadas por el tráfico de terrenos.