xpertos Advierten sobre la Vulnerabilidad de la Frontera Norte de Perú
La región de Piura, ubicada en la frontera norte del Perú, se enfrenta a una situación crítica en términos de seguridad fronteriza, con más de 1,200 entradas ilegales detectadas. La declaración de emergencia en la frontera, anunciada por el Premier Alberto Otárola en respuesta a la crisis de violencia en Ecuador, ha generado opiniones divididas, con algunos expertos señalando la insuficiencia de la medida.
El comandante PNP en retiro, Alfonso Llanos, quien anteriormente lideró la División de Investigación Criminal (Divincri) en Piura, criticó la declaración de emergencia como una «medida barata» destinada a engañar a la población. Llanos destacó la vasta extensión de la frontera y la necesidad de más de 20,000 policías para custodiarla de manera efectiva. Según él, la declaración de emergencia es solo un gesto simbólico que no aborda la gravedad de la situación en la frontera.
Llanos enfatizó la importancia de una política criminal integral para enfrentar la creciente delincuencia en el país y llamó a la participación de los gobiernos regionales y alcaldes en la formulación de soluciones. Adicionalmente, advirtió sobre la posibilidad de que los problemas de violencia en Ecuador se extiendan a Perú, citando un aumento en los casos de sicariato, asaltos y extorsiones en el país.