Denunciarán a padres por obligar a trabajar a sus hijos

Los padres y madres que obligan a sus hijos a trabajar en las calles podrían ser denunciados por la fiscalía por exponer a los menores al peligro.
Un comité multisectorial realizará un operativo para identificar e intervenir a los menores trabajadores en la ciudad, a fin de tomar acciones para reducir el trabajo infantil que se genera no solo por necesidad de los niños que viven en pobreza, sino también porque muchos lo hacen por decisión propia.
El Comité Municipal por los Derechos del Niño y Adolescente (Comudena) en 2017 identificó a 176 niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años de edad que trabajan como vendedores, en limpieza, como estibadores y en otros oficios.
La Dirección de Trabajo maneja una cifra de más de 500 menores trabajadores. La directora del sector, Ena Espinoza, señaló que con el comité multisectorial se hará un operativo para identificar realmente cuántos niños trabajan y los lugares donde lo hacen, realizar un diagnóstico socioeconómico para advertir su situación económica porque no todos están en situación de pobreza y otros sí lo hacen por necesidad.
Explicó que con el operativo se va a intervenir al niño, llevarlo a su domicilio para identificar con quién vive y en qué situación. Refirió que hay muchos padres que obligan a sus hijos a trabajar.
“Ahí va jugar un papel importante el Ministerio Público porque tiene que denunciar al padre porque está exponiendo al peligro al niño”, señaló.
Espinoza dijo que se debe hacer una intervención integral con Educación, Trabajo, Salud, para reducir la cifra de niños trabajadores.
Diversas instituciones marcharon ayer por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil para sensibilizar a la sociedad ante este problema que afecta el desarrollo integral de los niños y adolescentes.