Denuncian tala indiscriminada en las riberas del río Huallaga

Dirigente cuestiona labor de gerente de Recursos Naturales del Medio Ambiente del Gorehco

Es un crimen la supuesta tala que han hecho en las riberas del río Huallaga, donde trabajadores del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), indiscriminadamente, han cortado con hacha y machete 10 árboles de sauce y molles.

Así indicó Isaac Nilo Domínguez Pardua, miembro del Colectivo Ambiental Huánuco. En ese sentido, cuestionó la labor que viene realizando Juan Deza, gerente de Recursos Naturales del Medio Ambiente del Gorehco, ya que aseguró ha atentado contra la protección natural de la zona.

Denunció que, prácticamente, han troceado los árboles sin ningún sentido. “Es como quitarle el brazo a una persona, o una pierna y ponerte inválido, es igual a la plantita, para mí esto no se justifica de ninguna manera”, aclaró.  

Dominguez resaltó que los árboles cortados protegían ante posibles desbordes del agua del río Huallaga, por lo tanto, al no existir, ante una crecida del río, el agua se saldrá del cauce e inundará la zona.   

El dirigente mencionó que no ha sido la forma cómo han podado los árboles, ya que no se ha garantizado el cuidado del medio ambiente y la preservación de la ecología de la zona.

“La tala tiene que ser con un instrumento especial, para que de la forma de la estética de cada planta, y de mejor armonía, con posibilidad para que la planta subsista, sin embargo, acá han cortado con hacha y machete”, criticó.