- Vecinos acusan que han destruido la entrada de la pista de la Vía Colectora y causado rajaduras en las viviendas
- Temen que trabajos rompan las tuberías de agua potable y desagüe
Denunció que la inmobiliaria Huallaga lleva 15 días ejecutando trabajos de excavación y levantamiento de tierra en dicha zona sin autorización de la municipalidad. Así lo afirmó Dennis Estrada, presidente de la urbanización progresiva Santa María, en la Vía Colectiva (Amarilis).
Junto con un grupo de vecinos, manifestaron que las maquinarias de dicha inmobiliaria se encuentran trabajando sin ninguna supervisión, y rompiendo las pistas indiscriminadamente, dejando desmonte en las calles y perjudicando a los pobladores del sector.
Sostuvo que la mayor preocupación de los vecinos es que las maquinarias, que estarían preparando el terreno para construir un edificio de departamentos, rompan las tuberías y dejen sin agua a la urbanización. Trascendió que dicha obra podría extenderse de 8 a 9 meses.
“Aquí hay una empresa que está realizando movimiento de tierra, seguramente va a construir una edificación, hoy me acerqué a la municipalidad y me manifestó que no tiene autorización, por eso los vecinos se han organizado para impedir que dicha empresa siga dañando las calles”, expuso.
Resaltó que, a pesar de que les comunicó que vienen levantando polvo, poniendo en peligro a los niños y ancianos y generando desorden en las calles, los gerentes de la constructora no han tomado ninguna medida para evitar el impacto en el vecindario.
“Los trabajos están perjudicando las edificaciones, y han dejado a las instalaciones de agua y desagüe expuestas y en riesgo de que revienten y terminemos sin agua potable”, acotó Dennis Estrada.
“Sentimos el fuerte movimiento de la tierra, los daños son evidentes, en la entrada de la pista de Vía Colectora, ha sido totalmente aplastada, con hundimiento profundo, y también las casas están presentando rajaduras y hay peligro de que colapsen, por eso queremos la presencia de Defensa Civil para que reporte los daños”, relató.
20 volquetes y excavadoras
Explicó que la obra privada se viene realizando en la Hacienda Ruíz y sería de gran magnitud, ya que se están movilizando alrededor de 20 volquetes y 4 a 5 excavadoras, “entonces el movimiento de tierra será bastante, miles de miles de metros cúbicos, sabemos que esto lo realiza una empresa de nombre Huallaga”.
El dirigente aseveró que la municipalidad le ha comunicado que la subgerencia correspondiente ya notificó a la gerencia de dicha empresa constructora, para que suspendan todo el trabajo.
“Lo cierto es que no tiene autorización y por ende no puede operar, asimismo, los gerentes son herméticos y no quieren comunicar oficialmente en qué consistirá dicha obra, pero creemos que están trabajando en la construcción de departamentos”, dijo.
“Estamos ubicados en una zona arenosa, y cuando hay movimiento de carros pesados, alto tonelaje, las pistas no van a poder soportar y el transporte va a dañar edificaciones, infraestructuras y no habrá quién responda”, finalizó Dennis Estrada.
EL DATO
Los vecinos han colocado trancas para evitar el avance de las maquinarias y prevenir que los daños en los domicilios, zonas urbanas y pistas continúen. “Los otros vecinos de la zona también lo han impedido, ya que están haciendo mucha afectación, rompiendo la pista, buzones”, acotó un vecino.