Denuncian lentitud en la entrega de mobiliario del colegio Hermilio Valdizán

Director se quejó por la falta de compromiso de las autoridades regionales 

El proceso de licitación para la dotación (entrega) de mobiliario y otros para la Institución Educativa Industrial Hermilio Valdizán, viene desarrollándose muy lento por parte del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco). 

Así informó sumamente preocupado el director de dicho plantel, Percy Cámara Acero. 

Comunicó que el pasado 2 de noviembre se venció el plazo para otorgar la buena pro para el abastecimiento de mobiliario, sin embargo, aún falta finalizar las gestiones para el suministro de maquinaria y equipos de computación.

Cámara recalcó que lamentablemente ha existido falta de apoyo en cuanto a la logística para el proceso de licitación de mobiliario de madera, donde se destinarán aproximadamente más de 3 millones de soles para la construcción de carpetas, mesas y otros mobiliarios. 

Reiteró que no hay voluntad por parte de las autoridades regionales y eso viene generando indignación en los padres de familias, ya que esta demanda es de carácter de urgencia y se ha solicitado desde hace varios meses, sin embargo, el Gorehco sigue sin atender el pedido, resaltó. 

Percy Cámara afirmó que por lo menos les cumplieron con la instalación de buenas pizarras. No obstante, su preocupación es que el próximo año escolar se vuelva a tener el mismo problema y los alumnos no tengan dónde sentarse y escuchar clases cómodamente. 

Por último, el director denunció que, con respecto al funcionamiento de las infraestructuras construidas en el 2018, la construcción vienen presentando filtraciones de agua y generando humedad. 

“En el 2018, se iniciaron los trabajos de infraestructura, y en estos momentos están con el proceso de dotación; pero lamentablemente se están presentando filtraciones, y esta situación ya ha sido notificada a la empresa encargada de la obra”, finalizó.  

EL DATO 

El director recordó que han acudido a otras instituciones educativas aliadas para que los apoyen con el donativo de las carpetas unipersonales, puesto que las autoridades solamente les entregaron 50 carpetas y las restantes 250 no las entregaron, por lo que se sienten burlados.