Negocios, paraderos informales y lavadores de carros están ocupando el área
El director de la EAP turismo y hotelería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval), Ulises Guanilo, denunció que se vienen detectando invasiones en cerca del sitio arqueológico, cultural y turístico de Kotosh, poniendo en peligro la conservación de esta área.
Guanilo afirmó que la zona permanentemente se encuentra lleno de mototaxis Bajaj, lavadores de carros (car walsh), bodegas, cantinas y bares, a vista y paciencia de las autoridades.
«Se está perdiendo la zona intangible de Kotosh, las autoridades están permitiendo que sigan escarbando los cerros, sobre todo en esa zona de la carretera de la laguna que viene de Viña del Río, en la parte que se va a Kotosh», mencionó.
Usuarios de Emapa San Luis protestan por el alto costo del servicio de agua
Resaltó que los invasores inclusive están tomando agua de los canales de alimentación de agua de Seda – Huánuco, colocando mangueras, tuberías y ninguna autoridad está haciendo algo.
«Nosotros los profesionales de Turismo y la universidad no podemos hacer nada si las autoridades de la Municipalidad Provincial de Huánuco y el Gobierno Regional de Huánuco no colaboran para darnos una ciudad ordenada, para impulsar el desarrollo del turismo aquí en la región», opinó.
Finalmente, Ulises Guanilo exhortó a las autoridades provinciales y regionales a remediar este tipo de problemas que vienen poniendo en riesgo al complejo arqueológico de Kotosh.