Literalmente se puede decir que el centro de producción de truchas del distrito de Molino, se encuentra en el abandono por parte de la gestión regional, que poco o nada hizo para su reflotamiento luego del envenenamiento de las aguas del río Molino ocurrido el 12 de agosto de 2012, explicó Jonel Beraún Simón, consejero regional de Pachitea. Ninguna institución asume responsablemente la conducción de esa conocida piscicultura para reestructurarla a pesar de anuncios y supuestas intenciones que en principio se había planteado desde entidades como la municipalidad y la Dirección Regional de Producción.
La propuesta de la Municipalidad Distrital de Molino no pasó de una simple intención, porque cuando se le solicitó especifique su propuesta nunca lo hizo llegar y no se avanzó nada. La Dirección de Producción no ha mostrado avances en la propuesta de darlo en concesión mediante Proinversión, que no se concretó porque los empresarios locales que no formalizaron su planteamiento acorde a las exigencias.
10 % de producción
Entre tanto estimó que el centro de Producción trabaja a menos del 10 % de su capacidad de producción, o sea entre 70 y 80 toneladas, que actualmente no llega ni a 6 toneladas, lo que puede interpretarse que va hacia a la extinción sino se hace algo importante para su reflotamiento. A escasos meses de finalizar la gestión se sugiere no tomar decisiones que puedan comprometer decisiones del futuro del centro que requiere modernizar la infraestructura que fue construida a finales de los años 60.