El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, expresó su preocupación respecto a la denuncia constitucional interpuesta por la Fiscalía de la Nación contra once congresistas, calificándola como una posible infracción constitucional según el artículo 99 de la Carta Magna.
“La Fiscalía ha acusado a legisladores por aprobar el dictamen del proyecto de ley 319/2021, lo que vulneraría el artículo 93 de la Constitución. Esto podría configurar una infracción constitucional”, declaró Salhuana. Este artículo protege a los parlamentarios en el ejercicio de sus funciones, garantizando que no sean responsables judicialmente por sus opiniones o votos.
La denuncia señala que los congresistas habrían impulsado una ley que permite a policías y militares recibir simultáneamente su sueldo y pensión, superando los límites económicos establecidos en el Decreto de Urgencia N.º 038-2006 y la Ley N.º 29626. Entre los denunciados figuran miembros de la Comisión de Defensa Nacional del periodo 2021-2022, como José Williams, Jorge Montoya, Roberto Chiabra, José Cueto, Alfredo Azurín y otros.
Según la Fiscalía, esta norma habría beneficiado directamente a algunos de los legisladores implicados, permitiéndoles percibir ambos ingresos sin restricciones. La medida, presentada por María del Carmen Alva, otorgó excepciones que resultaron en beneficios económicos para quienes impulsaron la iniciativa.