El proceso de demarcación territorial entre las provincias de Ambo y Pachitea está en curso, con un progreso significativo en la definición de límites, informó Guadalupe Laos Jaramillo, especialista en demarcación territorial del gobierno regional. El énfasis actual está en el tramo dos, afectando principalmente a los distritos de Molino y San Rafael, el cual se está aproximando a su cierre.
Durante una reciente reunión, se presentó la propuesta de Pachitea y se acordó una nueva sesión en diciembre para que Ambo exponga su proposición. La intención es realizar trabajos de campo adicionales para verificar la veracidad de los límites propuestos. Se espera que, para fin de año, se consolide un acta de acuerdo de límites que oficialice la totalidad de la demarcación entre ambas provincias.
El área en disputa comprende principalmente zonas lacustres de alta montaña, donde la población escasa dificulta la claridad en la demarcación. Sin embargo, el especialista indicó que, aunque no puede precisar la longitud exacta del área en conflicto, se estima que abarca unos 20 kilómetros aproximadamente. La delimitación final se esclarecerá con la sustentación de ambas provincias y el subsiguiente trabajo de campo del gobierno regional.
Ya se han resuelto dos puntos en el último año, consolidando las áreas de Conchamarca-Tomayquichua y partes de Panao y San Rafael. Queda pendiente la demarcación de la sección media, que implicaría el ordenamiento territorial completo de la provincia de Ambo, incluyendo los distritos de Huacar, Colpas, Caína y San Rafael.
Por otro lado, el tema de los límites de San Rafael con la región de Pasco sigue en proceso, tratándose en otra instancia con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con miras a retomarlo el próximo año. La controversia más significativa se centra en la zona de Santa Virgina, con la intervención de Pasco y la comunidad de Acoamba en Ambo.