Defensoría supervisó 128 locales de votación en Pachitea, Huamalíes y Leoncio Prado

Realizó operativos inopinados para garantizar el desarrollo de las Votaciones 2022

Aproximadamente, 128 operativos desplegó la Defensoría del Pueblo en los diferentes centros de votación de toda la región, durante el desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Así señaló la jefa de la Defensoría del Pueblo de Huánuco, Lizbeth Yllanes. 

Expresó que las supervisiones se realizaron paralelamente en Pachitea, Huamalíes, Leoncio Prado y otras provincias de Huánuco, a fin de que se cumpla la decisión de la población en las urnas. 

Aseguró que, a pesar de que el pasado sábado aún no había llegado la totalidad del material electoral, la jornada inició con total normalidad, a excepción de algunos centros de votación que tuvieron un pequeño retraso debido a la ausencia de los miembros de mesa.

«Nuestra preocupación era porque​​ era muy corto el tiempo que tenían las personas de la Onpe para poder organizar y lograr que el proceso se llevará a cabo, pero desde tempranas horas de la mañana constatamos cómo el proceso se estaba llevando a cabo, con total normalidad», mencionó. 

La defensora regional enfatizó que los funcionarios de la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional estuvieron velando, porque no se presentará ningún tipo de conflictos en los centros electorales.  

«Nosotros nos hemos desplegado en la provincia de Pachitea, Huamalíes, Leoncio Prado, Ambo y el proceso electoral se desarrolló con normalidad, ha habido retrasos en algunos locales de votación, sobre toda en la instalación de las mesas, porque algunos miembros de mesa no han asistido», comentó. 

Resultados oficiales: Huánuco al 6.795%, Antonio Pulgar lidera votación

Infringieron ley 

Destacó que una de las advertencias que se realizó durante la jornada electoral fue la ubicación de propaganda electoral a menos de 100 metros de los centros de votación.

«Nosotros hemos acudido ante el Jurado Nacional de Elecciones, inclusive para que puedan retirar la campaña electoral, además advertimos que algunos partidos estuvieron entregando volantes a las personas y esto está totalmente prohibido», relató. 

Por otra parte, afirmó que la primera mesa de sufragio se instaló a las 6:14 a.m. en el Colegio Simón Bolívar, en la Provincia de Ambo.

 

La mesa n° 901818 fue instalada por los miembros de mesa Dalila Carpio Fabián (presidente), Julinho Capcha Jesús (secretario) e Ireno Almerco Peña (tercer miembro), los cuales estuvieron en el local de votación ubicado en la localidad de Angasmarca, en el distrito de Ambo.

Más de 2 mil operativos Por otro lado, el Ministerio Público efectuó 2100 operativos preventivos a nivel nacional, previos a la jornada electoral que se llevó a cabo desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Dicha cifra corresponde al último reporte del Centro de Monitoreo y Alerta, informó el Ministerio Público vía Twitter.

 

EL DATO 

El Ministerio Público también desarrolló 2722 coordinaciones 
interinstitucionales y 296 constataciones preventivas para contribuir al 
normal desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales de 2022.