El módulo de la Defensoría del Pueblo en Tingo María requirió a la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco facilitar la inoculación contra la COVID-19 a las personas con enfermedades raras y huérfanas mayores de 18 años, respetando lo establecido en el protocolo para la vacunación de este grupo vulnerable por el Ministerio de Salud (Minsa).
Ello, tras detectar que la Diresa solicitaba requisitos que no están dentro del protocolo del Minsa. Pues a través de la cuenta oficial de Facebook exigían que las personas con enfermedades raras y huérfanas mayores de 18 años deben presentar dos constancias: una que certifique tener la enfermedad y otra que autorice si es apto para recibir la vacuna.
Al respecto, la defensoría señaló que los requisitos solicitados no se ajustan a lo establecido en el protocolo para la vacunación. Por el contrario, imponen barreras de acceso a la inmunización, debido a que la regla del Minsa indica que “no tienen contraindicación a la vacunación.
Del mismo modo, se debe verificar la condición de la persona que tiene una enfermedad rara según el padrón de registro.
Lea También:
Defensoría pide al Gorehco informar cómo elaborar plan de emergencia para simulacro familiar