Defensoría del Pueblo advierte serias deficiencias en Hospital EsSalud de Tingo María

Anuncia desabastecimiento de medicamentos, demoras en citas y falta de personal médico

Son muy graves los problemas que viene padeciendo el hospital de EsSalud de Tingo María. Así lo advirtió la Defensoría del Pueblo (DP) de Huánuco a través de un informe que difundió este fin de semana.  

DP comunicó que medicamentos básicos como paracetamol, loratadina, prednisona, clorfenamina y cetirizina están agotados en la farmacia de dicho nosocomio. 

La misma situación vienen atravesando antibióticos como amikacina, ampicilina o cefalexina y otros fármacos. 

Lo que vendría causando perjuicio en los asegurados que llevan tratamientos y que depende de los medicamentos que EsSalud les proporciona. 

Asimismo, defensoría evidenció que se presentan demoras en la obtención de citas para consultorios externos, debido a que el servicio en línea entrega citas únicamente miércoles y sábados.

Según el reporte, existiría un déficit de medicamentos para niños y pacientes diabéticos. 

También dicho establecimiento de salud viene adoleciendo por falta de profesionales que puedan atender las diferentes emergencias que suscitan a diario.

Jorge Mendoza Argumedo, responsable del módulo de DP de Tingo María, manifestó con gran preocupación que el hospital no cuenta con metformina para los pacientes diabéticos, a pesar de que atiende cerca de mil pacientes diagnosticados con esta enfermedad.

Explicó que el desabastecimiento se ha presentado hace dos meses y que alrededor de 35 fármacos corren el riesgo de escasear en caso de que la Red Asistencial Huánuco no atienda oportunamente los pedidos realizados por dicho hospital.

El informe de DP advierte también sobre las demoras en el proceso de contratación de los reemplazos de un total de 24 profesionales, entre médicos y enfermeras, que venían trabajando de manera presencial en dicho nosocomio. 

Sin embargo, estos profesionales de la salud se encuentran desarrollando labores remotas debido a su condición de personas de alto riesgo frente al COVID-19. 

Tras estas deficiencias, defensoría exhortó a la Red Asistencial Huánuco a cumplir con los requerimientos y demandas del Hospital I de Tingo María. 

También disponer el abastecimiento inmediato de medicamentos e insumos que permitan garantizar el derecho a la salud de la población usuaria.