Alerta máxima en New York. La gobernadora del estado Kathy Hochul declaró el estado de emergencia por la propagación del virus de la poliomielitis. Aunque solo se ha confirmado un caso del virus hasta el momento, es el primero en el país en más de una década.
Asimismo, personal sanitario del estado de New York recolectaron muestras en la ciudad y en cuatro condados circundantes arrojaron resultados positivos por la presencia de un poliovirus con el potencial de causar parálisis.
Según Hochul, las tasas de vacunación contra esta enfermedad vírica son bajas (79%). En ese sentido, la declaratoria de emergencia tiene como objetivo a incrementar las tasas de inmunización en el estado hasta el 90%.
«Con la polio, simplemente no podemos dejar las cosas al azar. Si usted o su hijo no están vacunados o al día en la vacunación, el riesgo de una enfermedad discapacitante es real. Por cada caso de polio paralítico que se observe, pueden existir cientos de personas infectadas», declaró la gobernadora.
Fallece la reina Isabel II de Inglaterra a los 96 años
Las autoridades han empezado a monitorear las aguas residuales en el estado en búsqueda de rastros de poliovirus. Esto después de que en julio, un hombre no vacunado en el condado Rockland, al norte de la ciudad de Nueva York, contrajera el virus.
El caso luego se vinculó genéticamente a la polio paralítica que se encontró en una muestra de aguas residuales recolectada en agosto en el condado de Nassau.
También arrojaron resultados positivos para la polio paralítica muestras de aguas residuales recolectadas en los condados Orange, Sullivan. Así como en los cinco distritos de la ciudad de Nueva York.
La orden otorga poderes de emergencia a los trabajadores médicos, parteras y farmacéuticos para que se unan a la red de proveedores que pueden inocular la vacuna.