Hoy Apurímac, Puno y otras regiones se sumarán a la gran marcha “Toma de Lima”
Para hoy, lunes 16 de enero, y mañana martes, 17 de enero, diversas agrupaciones, que rechazan el gobierno de Dina Boluarte, han convocado una manifestación denominada la “Toma de Lima”, la cual contará con la presencia de ciudadanos provenientes de varias regiones del sur y centro del país.
Ante ello, mediante Decreto Supremo nº 009-2023-PCM, el Gobierno prorrogó el estado de emergencia por 30 días más, desde ayer, en tres regiones, tres provincias y un distrito del país. La medida incluye cinco carreteras y encarga a la PNP el orden interno.
“Declarar a partir del 15 de enero de 2023, por el término de 30 días calendario, el estado de emergencia en los departamentos de Puno, Cusco, Lima, en la Provincia Constitucional del Callao, en la provincia de Andahuaylas del departamento de Apurímac, en las provincias de Tambopata y Tahuamanu del departamento de Madre de Dios, y en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, del departamento de Moquegua. La Policía Nacional mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, señala el decreto.
Aunque las marchas, que se han desarrollado en Lima contra Dina Boluarte, han tenido una fuerte repercusión en los últimos días de huelga, sin embargo, el Gobierno cree que con la llegada de manifestantes de otras regiones podría paralizar el centro de la capital del Perú.
Desde Andahuaylas, se reportó ayer, en la tarde, la salida de varias caravanas de manifestantes que están viajando a Lima para unirse a la llamada marcha “Toma de Lima”. Cuyos compatriotas estarán arribando hoy a la capital del país.
El mismo escenario se reportó en Puno, donde un grupo de manifestantes han iniciado su recorrido hacia la capital.
Cabe mencionar que la PNP anunció que se instalarán controles policiales para intervenir a los manifestantes y verificar que no lleven material subversivo. Asimismo, indicaron que permitirán que los manifestantes realicen una protesta pacífica.
Recordemos que el pasado viernes el Ministerio Público, en coordinación con la Policía Nacional, realizó la incautación y aseguramiento de 78 cartuchos de dinamita, en el Callao. Los intervenidos serán investigados por el delito de tenencia ilegal de material explosivo.
DATO
En las próximas horas, decenas de caravanas provenientes de Apurímac, Junín y Puno arribarán a Lima, para unirse a la gran marcha que se llevará a cabo hoy en la capital del país, la cual amenaza con radicalizarse y paralizar el centro histórico de Lima.