Rodolfo Espinoza Ceballos, decano del Colegio de Abogados de Huánuco (CAH), aseveró que se requiere la construcción de una nueva planta de tratamiento acorde a nuestros tiempos, de alta tecnología y a la demanda poblacional de Huánuco.
Expresó que no es posible que Huánuco siga manteniendo una planta de tratamiento desde mediados del siglo pasado, cuando existía una pequeña población y cuando los mecanismos en infraestructuras estaban basados en tratamientos químicos.
El abogado acotó que no se le está dando un tratamiento propio del siglo XXI al tema, que inciden más en temas de gravedad que de tratamientos químicos.
«Esperemos que la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Salud logren determinar esta correlación que posiblemente exista con esta nefasta cifra que tenemos en Huánuco, donde existe un alto índice de cáncer de estómago del Perú y se tomen las medidas pertinentes», opinó Espinoza Ceballos.
Sobre el aumento de la tarifa de agua, manifestó que se debe hacer una auditoría, porque la solución no es que se incremente el costo del servicio.
“Es necesario un llamado general a las autoridades a nivel central. Con el fin de que el Gobierno dote de una infraestructura moderna, acorde a los tiempos actuales, porque esa planta de tratamiento responde a la población que habitaba en Huánuco en los años 60 del siglo XX y no al gran número de habitantes de hoy en día”, opinó Espinoza Ceballos.